Trámite

Autorización para la instalación y quema de pirotecnia y efectos especiales

Descripción:

Autorización para la instalación y quema de pirotecnia y efectos especiales

Área responsable y horarios de atención:

Ventanilla Única Delegacional Avenida Guadalupe I. Ramírez, Número 4, Planta Baja. Barrio El Rosario, Del. Xochimilco, C.P. 16070 Lunes a Viernes Horario 09:00 a 14:00 horas Teléfonos 53340600 Ext. 3820 y 53340671

Requisitos:

Formato TXOCH_AIQ_1, debidamente llenado. Original y copia simple. Identificación oficial vigente (Credencial para votar, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional, en su caso documento migratorio). Documentos de acreditación de personalidad jurídica (Carta Poder firmada ante dos testigos con ratificación de las firmas ante Notario Público, Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado, Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado) Original y copia). En caso de pirotecnia en interiores: Copia del Permiso General otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Copia del Permiso de Autorización de Quema expedido por la delegación correspondiente, en los términos que establezca la Ley del Sistema de Protección Civil de la Ciudad de México y su Reglamento. Copia de Póliza de Seguro que Ampare la Responsabilidad Civil y Daños a Terceros. Carta de corresponsabilidad del Tercer Acreditado. Constancias de capacitación del personal técnico pirotécnico expedidas por institución o tercer acreditado. Copia del contrato de prestación de servicios entre el organizador y el permisionario. Croquis de ubicación de los artificios pirotécnicos. Programa de quema. Relación del personal técnico pirotécnico designado por el permisionario, especificando el responsable del traslado, montaje y quema de los artificios pirotécnicos. Adjuntando copia de identificación oficial. En caso de pirotecnia en exteriores: Copia del Permiso General otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Copia del Permiso de Transporte de sustancias peligrosas otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. Copia del Permiso de Autorización de Quema expedido por la delegación correspondiente, en los términos que establezca la Ley del Sistema de Protección Civil y su Reglamento. Copia de Póliza de Seguro que Ampare la Responsabilidad Civil y Daños a TercerosCarta de Corresponsabilidad del Tercer Acreditado. Constancias de capacitación expedidas por institución o terceros acreditados. Copia del contrato de prestación de servicio entre el organizador y el permisionario. Croquis y análisis de riesgos en un rango de 500 metros. Croquis y análisis de riesgo del área en que se detonarán. Relación de artificios pirotécnicos especificando cantidad y potencia, así como gráfica de altura y expansión. Programa de Quema. Propuesta de distancias mínimas de seguridad y, en su caso, medidas de seguridad adicionales previstas. Procedimientos de emergencia que considere al menos los siguientes riesgos: Heridos, incendio, detonación imprevista, robo, condiciones climáticas adversas, sabotaje y sismo. Carta responsiva de carga vigente de los extintores a utilizar. Relación del personal técnico pirotécnico designado por el permisionario, especificando el responsable del traslado, montaje y quema de los artificios pirotécnicos. Adjuntando copia de identificación oficial. En caso de pirotecnia en espectáculos tradicionales:Copia del Permiso General otorgado por la Secretaria de la Defensa Nacional. Copia del Permiso de Transporte de sustancias peligrosas otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.Copia del Permiso de Autorización de Quema expedido por la delegación correspondiente en los términos que establezca la Ley del Sistema de Protección Civil y su Reglamento.Constancias de capacitación expedidas por institución o terceros acreditados. Copia del contrato de prestación de servicio entre el mayordomo y el permisionario. Croquis y análisis de riesgos en un rango de 500 metros. Relación de artificios pirotécnicos especificando cantidad y potencia, así como gráfica de altura y expansión. Relación del personal técnico pirotécnico designado por el permisionario, especificando el responsable del traslado, montaje y quema de los artificios pirotécnicos. Adjuntando copia de credencial para votar. Propuesta de distancias mínimas de seguridad y, en su caso, medidas de seguridad adicionales previstas. Copia de Póliza de Seguro que Ampare la Responsabilidad Civil y Daños a Terceros. Procedimientos de emergencia que considere al menos los siguientes riesgos: Heridos, incendio, detonación imprevista, robo, condiciones climáticas adversas, sabotaje y sismo. Carta responsiva de carga vigente de los extintores a utilizar.

Formato requerido:

Costo:

Sin Costo

Tiempo de realización:

7 días hábiles

Reporta cualquier anomalia en:

HONESTEL 55 33 55 33 En la Controlaría General del Distrito Federal: CGDF ubicada en Av. Tlaxcoaque #8 Edificio Juana de Arco Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06090 Tel. 5627-9700 Vía electrónica: www.anticorrupcion.cdmx.gob.mx/index.php/sistema-de-denuncia-ciudadanamento con el que se acredite la personalidad, en los casos de representante legal. Original y copia

Responsable:

Erik Aguilar Ordoñez

Teléfono:

53340671 Ext. 3820

Correo eléctronico:

ventanillaunica@xochimilco.cdmx.gob.mx

Dirección de oficina:

Guadalupe I. Ramírez No. 4, Barrio El Rosario, C.P. 16070, Xochimilco.

Horario de atención:

9:00 a 14:00 Hrs.

Mapa de Ubicación